DOCENCIA
Nivel de estudios |
Organización |
Nombre del
programa |
Fecha inicio |
Fecha fin |
Doctorado |
Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Feb / 2011 |
A la fecha |
Maestría |
Universidad Veracruzana Facultad de Administración |
Maestría en Ciencias
Administrativas |
Feb / 2011 |
Jul / 2017 |
Maestría en Gestión de la
Calidad |
Ago / 2007 |
Jul / 2010 |
||
Maestría |
Universidad Veracruzana Facultad de Administración |
Maestría en Innovación y
Emprendimiento de Negocios |
Feb / 2023 |
A la fecha |
Licenciatura |
Universidad Veracruzana Facultad de Administración |
Sistemas Computacionales
Administrativos |
Sep / 1998 |
2021 |
Licenciatura |
Universidad Veracruzana Facultad de Administración |
Administración |
2018 |
A la fecha |
Licenciatura |
Universidad Veracruzana Facultad de Administración |
Logística Internacional y
Aduanas |
2019 |
2021 |
Licenciatura |
Universidad Veracruzana Facultad de Administración |
Tecnologías de la
Información en las Organizaciones |
2021 |
A la fecha |
Licenciatura |
Universidad Veracruzana Facultad de Administración |
Ingeniería en Sistemas y
Tecnología de Información |
|
|
TESIS DIRIGIDAS
Nivel |
Organización |
Programa
educativo |
Estado |
Titulados |
|
Doctorado |
Universidad Veracruzana |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Concluidas: 6 En proceso: 4 |
6
|
|
Instituto Tecnológico de
Sonora |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Concluidas: 1 |
1 |
||
Maestría |
Fundación Arturo Rosenblueth |
Maestría en Ciencias de la Computación |
Concluidas: 1 |
1 |
|
Universidad Veracruzana Facultad de Administración |
Maestría en Ciencias
Administrativas |
Concluidas: 6 |
6 |
||
Maestría en Gestión de la
Calidad |
Concluidas: 1 |
1 |
|||
Maestría en Innovación y
Emprendimiento de Negocios |
Concluidas: 1 |
1 |
|||
Instituto Tecnológico de
Sonora |
Maestría en Investigación
Educativa |
Concluidas: 4 En proceso: 0 |
4 |
||
Licenciatura |
Universidad Veracruzana Facultad de Administración |
Sistemas Computacionales
Administrativos |
Concluidas: 71 En proceso: 0 |
71 |
|
Administración Turística |
Concluidas: 9 En proceso: 0 |
9 |
|||
Administración de Empresas |
Concluidas: 16 En proceso: |
16 |
|||
Tecnologías de la
Información en las Organizaciones |
Concluidas: 6 En proceso:4 |
6 |
|||
Número total de
tesis dirigidas actualmente: 4
|
Número total de
tesistas titulados: 122 |
||||
TESIS DIRIGIDAS DETALLADO
LICENCIATURA
Fecha de
obtención |
Programa
educativo |
Título de la
tesis |
Tesistas |
13/06/2025 |
TIOR |
Aceptación,
aversión y dependencia cognitiva hacia el uso de Inteligencia Artificial en
estudiantes universitarios |
Karla Enríquez Ortega |
13/06/2025 |
TIOR |
Influencia de la
Inteligencia Artificial en la vida de los estudiantes de la Facultad de
Administración de la Universidad Veracruzana |
Monserrat Diez Comi |
13/06/2025 |
TIOR |
Motivación y
compromiso de los estudiantes mediante la gamificación en la enseñanza de la
metodología de la investigación |
Daniela Viviana Gómez De La Cruz |
13/06/2025 |
LA |
Efectividad de
uso, mejora de aprendizaje y dependencia hacia la IA en estudiantes
universitarios |
Nora Erendida González Manzano |
14/0125 |
LSCA |
Revisión de la
literatura sobre Juegos Serios en bases de datos de texto completo. |
Víctor Mata Romero |
14/01/25 |
LSCA |
Perspectiva de
estudiantes de Administración sobre la implementación de estrategias de
Gamificación en la Experiencia Educativa (E.E.) de Metodología de la
Investigación durante el periodo Febrero-Julio 2023. |
Job Daniel Hernández Morales |
14/01/25 |
TIOR |
El uso de la
Inteligencia Artificial en los estudiantes de bachillerato UGM en la zona de
Los Tuxtlas, Veracruz. |
Laura Angélica García
Cazarín |
14/01/25 |
LSCA |
Revisión de la
literatura sobre ciberseguridad en las
empresas (2020-2024) aplicando el Método PRISMA. |
Jorge Aldaír Santos Suarez |
09/08/24 |
TIOR |
Análisis de las tendencias actuales en
ciberseguridad: Una revisión sistemática en el periodo 2017-2024 |
Imanol Montero Trujillo |
09/08/24 |
TIOR |
Percepción estudiantil sobre la implementación de la
ludificación en la Experiencia Educativa Análisis de Datos |
Joaquín Hernández Román |
09/08/24 |
LA |
Análisis de factores de personalidad, habilidades
sociales y trabajo en equipo en los empleados de CAPUFE |
Joana Betsabe Pérez
Hernández |
09/08/23 |
LSCA |
Percepción de los estudiantes ante el uso lúdico de
genially en el proceso de enseñanza. |
Guadalupe Yépez Martínez |
15/06/23 |
LA |
Liderazgo y empoderamiento en mujeres del fraccionamiento
de Lomas III zona norte. |
Estrella de los Ángeles
Falcón Romero |
08/06/23 |
LSCA |
Percepción de los estudiantes de la Universidad
Veracruzana sobre las estrategias de verificación y credibilidad en noticias
publicadas en redes sociales. |
Silvia Janeth Bravo
Hernández |
15/12/22 |
LAT |
Preferencias de consumo de la ficción YAOI-BL en la
comunidad de la diversidad sexual |
María de los Ángeles Marín
Espinoza |
04/08/22 |
LAE |
Revisión de la literatura sobre las Microempresas en
Bases de Datos de texto completo (2015-2022) |
Dylan Said González Ramón |
24/01/22 |
LSCA |
Comportamiento digital en estudiantes universitarios
colombianos. |
Deysi León Pascual |
21/01/22 |
LSCA |
Propuesta de actividades lúdicas para el aprendizaje
teórico de bases de datos en la Universidad Veracruzana. |
José Eduardo Torres
Rodríguez |
21/01/22 |
LSCA |
Propuesta de actividades lúdicas para el aprendizaje
de SQL en la Universidad Veracruzana. |
Mireya Noemí Velasco Ixba. |
19/01/22 |
LSCA |
La gestión digital de la seguridad y los datos
personales en estudiantes universitarios. |
Ethel Andrea Hernández García |
02/03/2021 |
LAE |
Percepción de los jóvenes universitarios sobre la gestión
de datos personales. |
Mariana Cuevas González |
20/08/2020 |
LSCA |
Construcción de la ciudadanía digital a través de la
participación en línea: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (UNMSM) de Lima, Perú. |
Sagrario Allerí Oyoyola
Avalos |
07/07/2020 |
LAE |
Revisión de la literatura sobre el liderazgo en bases
de datos de texto completo (2005-2020). |
Mariana Gallegos Hernández |
15/01/2020 |
LAE |
Espacios virtuales de participación ciudadana en
jóvenes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. |
Jorge Santiago Carranza |
15/01/2020 |
LSCA |
La identidad digital de estudiantes del Centro de
Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N° 124 en la Ciudad de
Veracruz. |
María José Gómez Rivadeneyra |
04/07/2019 |
LSCA |
Análisis comparativo sobre vulnerabilidades de la
seguridad digital en jóvenes universitarios de Veracruz (UV) y San Andrés
Tuxtla (ITSSA). |
Denisse Itzel Beltrán
Hernández |
14/06/2019 |
LSCA |
Hábitos de seguridad y privacidad digital en
estudiantes de la Universidad Castilla - La Mancha, España. |
Amairani Espinosa López |
14/06/2019 |
LSCA |
Intervención estudiantil en las comunidades digitales
universitarias. |
Jesús Gilberto Aguilar
Carballo |
14/02/2019 |
LSCA |
Uso de Etiqueta en Línea en los Jóvenes
Universitarios |
Roberto Gallardo Flores |
04/01/2016 |
LSCA |
Recomendaciones para la implementación del Blended
Learning en la universidad. |
Elmer de Jesús Romero Vidaña |
01/12/2015 |
LSCA |
Grado de aceptación de uso de herramientas
tecnológicas gratuitas en la docencia. |
Andy Yair Cruz Rodríguez |
31/08/2015 |
LSCA |
Plataformas tecnológicas usadas por los músicos
veracruzanos. |
Osmar Zaragoza Martínez |
26/08/2015 |
LSCA |
Hábitos de uso de las TIC en estudiantes de
secundarias públicas veracruzanas. |
Alexis Ignacio Velazco
Canseco |
15/07/2015 |
LSCA |
Niveles de competencias TIC en estudiantes de
secundarias públicas Veracruzanas. |
Ángel Roberto Alejandre
Espinoza |
07/01/2014 |
LSCA |
Material didáctico como apoyo para la creación de
aplicaciones móviles. |
José Luis Fernández
Hernández |
04/08/2014 |
LSCA |
Uso de las TIC en estudiantes universitarios de
México y Hungría. |
Luis Alberto Vázquez Flores |
22/01/2014 |
LSCA |
Construcción de redes de comercialización en una
microempresa veracruzana mediante el software Nvivo. |
Lorena Soto Pastelin |
22/01/2014 |
LSCA |
Un panorama a la investigación cualitativa: El uso de
la herramienta Nvivo. |
Pablo David Chávez Ricardo |
21/08/2013 |
LSCA |
Panorama cualitativo sobre el uso de las TIC en
alumnos de secundaria. |
Elvia Nayeli Elvira
Maldonado |
21/08/2013 |
LSCA |
Uso de las TIC en directores de las escuelas
primarias públicas de Veracruz. |
Josias Osorio Sánchez |
12/12/2012 |
LSCA |
Análisis del desarrollo de una PYME a partir de las
relaciones familiares mediante el uso del software UCINET. |
Sergio Francisco Mora Pérez |
16/08/2012 |
LSCA |
Satisfacción en el alumnado de la Facultad de
Administración de la Universidad Veracruzana correspondiente al ciclo escolar
Febrero - Julio 2012. |
Martha Teresa Lechuga
González |
08/08/2012 |
LSCA |
Conocimiento sobre TIC e Internet de alumnos en la educación
primaria pública de Veracruz, Boca del Río y Medellín. |
Luis Alfredo Valencia Avilés |
08/08/2012 |
LSCA |
Perspectiva docente hacia las TIC en la educación
básica de Veracruz. |
Teresa de Jesús Romero
Pucheta |
08/08/2012 |
LSCA |
Uso de las TIC como apoyo a la práctica docente en
escuelas primarias públicas de Veracruz. |
Claudia Lizeth Jácome Amaya |
08/08/2012 |
LSCA |
Demandas de conocimientos sobre TIC en actividades
profesionales y docentes en el nivel básico veracruzano. |
Andrés Alejandro Armas Molina |
24/08/2011 |
LSCA |
Posicionamiento Web para empresas mexicanas. |
Eder J. Domínguez Santamaría |
16/08/2011 |
LSCA |
Uso de las tecnologías de la información en la
gestión escolar de escuelas primarias públicas de la zona escolar 016 del
municipio de Veracruz en el ciclo escolar 2010-2011. |
Pablo de Jesús Carbajal
Sarda |
16/08/2011 |
LSCA |
Diseño y puesta en marcha de actividades en línea
desarrolladas en Educaplay. |
Ana Karen Prieto Santos |
15/08/2011 |
LSCA |
Perspectiva de los alumnos de la Facultad de Administración
en el uso de las Redes Sociales. |
Samantha Montalvo Sacramento |
11/08/2011 |
LSCA |
Incorporación de herramientas Web 2.0 a la
Experiencia Educativa Administración de Tecnologías de Información,
promoviendo el aprendizaje mixto. |
Alina Leticia Carrión
Mendiola |
10/08/2011 |
LSCA |
Los escenarios de aprendizaje y las IC en la carrera
de Sistemas Computacionales Administrativos de la Universidad Veracruzana. |
Gustavo Moreno Coatzozón |
14/04/2011 |
LAE |
Problemática a las que se enfrentan los microempresarios
en el puerto de Veracruz: Caso empresa SIMPLEMENTE SOYA. |
Marisela Krystal Yépez
Rodríguez |
11/02/2011 |
LSCA |
Análisis de las expectativas de estudiantes de nuevo
ingreso del periodo Agosto 2010 - Febrero 2011 en la Facultad de
Administración de la Universidad Veracruzana. |
Miguel Ángel Báez García |
11/02/2011 |
LSCA |
Análisis de las expectativas de estudiantes de nuevo
ingreso para la matricula 2009 en la Facultad de Administración de la
Universidad Veracruzana. |
Ischah Ybeth Parada Comi |
12/10/2010 |
LSCA |
Asimilación de la tecnología de sindicación de
contenidos (RSS) en alumnos de nuevo ingreso universitarios. |
Daniel Ling Martínez |
16/07/2010 |
LSCA |
Blogs reutilizables para la modalidad de aprendizaje
mixto en la docencia universitaria. |
J. Martín Hernández
Rodríguez |
16/07/2010 |
LSCA |
Modelo para la incorporación de Wikis en la
educación. |
Julián González Pitalua |
27/01/2010 |
LSCA |
Banco de reactivos en el sistema Eminus para la
experiencia educativa: Gestión y Evaluación de Proyectos. |
María Rocio Morales
Castiello |
27/01/2010 |
LSCA |
Actividades electrónicas en Eminus para la
experiencia educativa: Gestión y evaluación de proyectos. |
Esperanza Olmos Hernández |
27/01/2010 |
LSCA |
Implementación del material didáctico realizado en
herramientas de la Web 2.0 para la experiencia educativa: Base de Datos. |
Aralis Pegueros García |
25/01/2010 |
LSCA |
Material didáctico en la Web 2.0 para la Experiencia
Educativa: Soluciones Integrales en las Organizaciones. |
Lia Nakid Cordero |
25/01/2010 |
LSCA |
Análisis de la satisfacción de los estudiantes de la
carrera de Sistemas Computacionales Administrativos de la Universidad
Veracruzana con el uso de la herramienta ENCUESTAFACIL.COM. |
Joaquín García Cruz |
29/07/2009 |
LSCA |
Evaluación del grado de satisfacción de los
estudiantes de la carrera de Administración Turística de la Universidad
Veracruzana en el año 2009 mediante la herramienta tecnológica SPSS. |
Marcos Adrián Rosete Osorio |
29/07/2009 |
LSCA |
Evaluación del grado de satisfacción de los
estudiantes de la carrera de Administración de empresas de la Universidad
Veracruzana en el año 2009 mediante la herramienta tecnológica OPEN OFFICE
CALC. |
Juan Manuel Ramírez Díaz |
16/07/2009 |
LSCA |
Propuesta de una guía para la aplicación de un modelo
de gestión del conocimiento. |
Karina Ocampo Pierre |
16/02/2009 |
LSCA |
Uso de los blogs como una herramienta de
enseñanza-aprendizaje. |
Leydi Diana Hernández
Segundo |
16/02/2009 |
LSCA |
Las herramientas MOODLE y EMINUS como alternativas
virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
Ricardo del Rosario Moreno |
05/02/2009 |
LSCA |
Framework GWT como solución para el desarrollo de
aplicaciones web 2.0 en las empresas. |
Ángel Pedro Vergara Viveros |
04/02/2009 |
LSCA |
Propuesta de un modelo de ontologías para la Web
Semántica basado en Owl. |
Adriana Cortes Montano |
29/01/2009 |
LSCA |
Metodología para el diseño de portales Web basada en
aspectos de usabilidad. |
Claudia Janet Gómez Vázquez |
29/01/2009 |
LSCA |
Evaluación de la integración de los Blogs en el
proceso enseñanza-aprendizaje en el aula presencial. |
Ethelvina Vázquez Villa |
27/01/2009 |
LSCA |
Análisis comparativo de Sistemas de Gestión de
Contenidos (CMS) para sitios Web. |
Lizbeth Adriana Romero
Hernández |
03/09/2008 |
LSCA |
El papel de los portales empresariales en las
empresas mexicanas: técnicas y estándares de evaluación de los portales. |
Alfredo Salinas Flores |
21/08/2008 |
LSCA |
Tecnología de digitalización y aplicación OCR para
las pequeñas y medianas empresas. |
Julio de Jesús Tronco
Cabrera |
02/08/2008 |
LSCA |
Análisis de la oferta comercial y tecnológica de los
sistemas ERP para las MYPES mexicanas. |
Beatriz Castillo Lima |
31/07/2008 |
LSCA |
Propuesta para la utilización de GOOGLE como
herramienta colaborativa en la docencia universitaria. |
Jesús Alberto Herrera
Fernández |
31/07/2008 |
LSCA |
Análisis de herramientas colaborativas de la web 2.0. |
Susana Mora Lara |
29/07/2008 |
LSCA |
JOOMLA, una herramienta para la gestión del
conocimiento. |
Germán Tejeda Maldonado |
29/07/2008 |
LAT |
Vivencia del proceso de certificación Moderniza: Red
de ecoturismo Comunitario de Los Tuxtlas. |
Keren Karina Medina Vergara |
29/07/2008 |
LAT |
Estudio de la evolución y desarrollo del turismo en
una localidad rural: Caso Xico, Veracruz. |
Ariadna Guadalupe García
Mtez |
29/07/2008 |
LAT |
La práctica del ecoturismo en áreas naturales
protegidas: Caso La Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, Veracruz. |
Abigail Prieto Pacheco |
22/07/2008 |
LSCA |
Trazabilidad apícola y su implementación a través de un
software. |
Vicente Misael Fernández
Reyes |
18/07/2008 |
LSCA |
Implementación de una red VPN con la aplicación OPEN
VPN en un servidor Linux SME 7.2 en la empresa ZAGO TI. |
Leydi Ramírez Leyva |
15/07/2008 |
LAT |
Estudio de la implementación del Turismo Sustentable
como factor de cambio en la mujer rural: Caso Sontecomapan y Las Margaritas,
Veracruz. |
Norali Nieto Pacheco |
15/07/2008 |
LAT |
Ecoturismo o Ecolujo: ¿Cuál es la vía para el Turismo
Sustentable? |
María Esther Fernández
González |
14/07/2008 |
LSCA |
Comunidades virtuales: herramienta tecnológica para
el desarrollo empresarial y social. |
Rebeca Cuautle Vidal |
10/07/2008 |
LAT |
Ciclo de vida de los destinos turísticos: Caso Fortín
de las flores, Veracruz. |
Jessica Irene Carmona
Vázquez |
09/07/2008 |
LAT |
Causas de fracaso de una microempresa artesanal: un
caso de la Sierra de Zongolica, Veracruz. |
Maritza Hinojosa Tepole |
22/02/2008 |
LSCA |
Guía para la creación de documentos XML considerando
la presentación en Web mediante XSL. |
Angélica Cruz Santos |
03/12/2007 |
LSCA |
AJAX: Técnica para el desarrollo de aplicaciones Web. |
Jessica Villegas Pérez |
11/09/2007 |
LSCA |
Análisis de las tecnologías para el desarrollo de
aplicaciones Web. |
Rodrigo Reynaldo Jácome
Sarabi |
11/09/2007 |
LSCA |
Uso de Software Libre en la implementación de una
aplicación Web para las microempresas: Caso “Los manglares de Sontecomapan. |
Sergio Jesús Medina
Torrecillas |
20/08/2007 |
LAE |
Financiamiento para el desarrollo de las MPYMES
mexicanas: Análisis del Fondo Nacional de Apoyo para Empresas en Solidaridad
(FONAES). |
Zuleida Rodríguez Solís |
14/08/2007 |
LAE |
Análisis del desarrollo de estrategias para las
pequeñas y medianas empresas veracruzanas. |
Deyanira Citlalli Juárez
Pérez |
14/08/2007 |
LAT |
La práctica de la sustentabilidad en una empresa
rural de ecoturismo: el caso de Sontecomapan, Veracruz. |
Loyda Reyes Limón |
14/08/2007 |
LAE |
Barreras en la gestión del recurso humano que
presentan las MPYMES rurales: Caso Sontecomapan. |
Edith Cárdenas Ixtepan |
13/08/2007 |
LAE |
Implementación de un plan estratégico: caso grupo
rural de ecoturismo Los Manglares de Sontecomapan. |
Susana J. Villegas Domínguez |
29/07/2004 |
LAE |
Recomendaciones para la atracción y retención de los
recursos humanos en la empresa. |
María Mirna Mendoza Flores |
12/02/2004 |
LAE |
Descripción de la problemática en los procesos de la
auditoría administrativa en el sector público y propuesta de mejoras. |
Genaro Iván Galindo Mendo |
22/08/2003 |
LAE |
Diseño para la recolección de datos en una
investigación de mercados. |
Ysrael Pérez Tejeda |
19/09/2002 |
LAE |
El Plan de Marketing en la era de la globalización de
las PYMES en México. |
Mara Solome Perrotín Cruz |
16/05/2002 |
LSCA |
La tecnología de información en los ámbitos ético,
organizacional y en los sistemas de información. |
Carla C. Lagunes Martínez |
28/01/2002 |
LAE |
Impacto de la Mercadotecnia en la era digital. |
Rodolfo Olvera Avendaño |
01/06/2001 |
LSCA |
Implantación del Sistema de Calidad aplicando la
Norma ISO9002 en la Gerencia Comercial Zona Sur de PEMEX Refinación. |
Elizabeth Alvarado Valerio |
EN
PROCESO A NIVEL LICENCIATURA
Fecha de
obtención estimada |
Programa
educativo |
Título de la
tesis |
Tesistas |
Agosto 2026 |
TIOR |
Uso de la Inteligencia Artificial Generativa en la
Redacción Académica de Estudiantes de la Facultad de Administración |
Edgar De Jesús Cerón
Espinosa |
Agosto 2026 |
TIOR |
Uso de Inteligencia Artificial Generativa en la
Redacción Académica |
Jhoana Isabel Ruelas
Hernández |
MAESTRÍA
Fecha de
obtención |
Programa
educativo |
Título de la
tesis |
Tesistas |
08/07/24 |
Maestría en Innovación y
Emprendimiento de Negocios |
Viabilidad del mercado para la propuesta de un
emprendimiento dog-friendly en la
zona conurbada Veracruz-Boca del Río |
Francisco Javier Cázares
Soriano |
11/2022 |
Maestría en Investigación
Educativa |
Influencia de las variables atributivas en la
participación de la ciudadanía digital en adultos mayores del sur de Sonora |
Nidia Carolina Rojas Moreno |
27/08/2020 |
Maestría en Investigación
Educativa |
Nivel de competencia digital en futuros profesores de
educación primaria. |
Raúl Alberto Barreras
Mendívil |
14/08/2020 |
Maestría en Investigación
Educativa |
Caracterización de la competencia digital docente en
una universidad pública mexicana. |
Jesús Guillermo Rolando
Rendón Gil |
29/03/2019 |
Maestría en Ciencias de la
Administración |
Indicadores de evaluación del nivel de calidad
educativa en la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana
Campus Veracruz. |
Laura Beatriz Guzmán
Mendieta |
21/09/2018 |
Maestría en Ciencias de la
Administración |
Administración de las finanzas personales: Caso UPAV. |
Samuel Palos Flores |
14/09/2018 |
Maestría en Investigación
Educativa |
Patrones de uso y comportamiento de universitarios en
comunidades virtuales para actividades académicas. |
Pablo Aurelio Sandoval
Mariscal |
01/12/2017 |
Maestría en Ciencias de la Administración |
Valoración de una propuesta para elevar el nivel de
calidad de vida laboral en la MPYME contadores Córdoba. |
Martha Leonor Corro Arroyo |
29/11/2016 |
Maestría en Ciencias de la
Administración |
Mejores prácticas docentes en el Proyecto i-Tunes
U-UV de la Universidad Veracruzana Región Veracruz. |
Francisco José Capetillo
Sierra |
15/10/2013 |
Maestría en Ciencias de la
Administración |
Análisis de la efectividad del proceso de evaluación
al desempeño docente en la Facultad de Administración. |
Vania Correa Avalos |
01/12/2008 |
Maestría en Gestión de la
Calidad |
Six Sigma en el análisis de la telefonía móvil
utilizada en turbinas solares durante el periodo 2006-2007. |
Linda Lagunes de los Santos |
01/07/2015 |
Maestría en Ciencias de la
Administración |
El Clima Organizacional en la Educación Superior. |
Reyna Chávez Rodríguez |
16/02/1999 |
Maestría en Ciencias de la
Computación |
Creación de una Intranet para la PGJ Veracruz. |
Francisco Barajas Martínez |
DOCTORADO
Fecha de
obtención |
Programa
educativo |
Título de la
tesis |
Tesistas |
2024 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Desarrollo de la competencia investigadora en
estudiantes universitarios mediante la modalidad virtual. |
Erandy Itzel Gómez Acosta |
07/04/2022 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Propuesta del Programa Institucional de Semilleros de
Investigación (PISI) para el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés
Tuxtla (ITSSAT). |
Verónica Guerrero Hernández |
05/04/2021 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Desarrollo de la competencia digital para la
investigación en estudiantes universitarios mediante la implementación de un
curso en modalidad blended learning.
Caso de estudio: Facultad de Ingeniería en Veracruz |
Adrián Sánchez Vidal Mención honorífica |
18/09/2020 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Propuesta didáctica b-learning para el desarrollo de
la competencia investigativa básica en estudiantes de ciencias de la
educación |
Diana Juárez Popoca Actual miembro del SNI |
17/08/2018 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Modelo tecno-pedagógico para el aprendizaje de
ciencias: Una perspectiva de escuelas secundarias en Tlaxcala. |
Héctor Medina Cruz Actual miembro del SNI |
15/06/2018 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
El perfil del internauta en el uso de la web social
para su aprendizaje permanente. |
Berenice Castillejos López Actual miembro del SNI |
20/10/2017 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Desarrollo de una estrategia tecno-educativa para el
fortalecimiento de la competencia digital en estudiantes universitarios. |
Karen Michelle Olivares
Carmona |
30/03/2014 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
La construcción de la competencia de colaboración en
línea. |
José Luis Soto Ortiz Mención honorífica Actual miembro del SNI |
EN
PROCESO A NIVEL DOCTORADO
Fecha de
obtención estimada |
Programa
educativo |
Título de la
tesis |
Tesistas |
2025 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Estrategia tecnopedagógica para el desarrollo de la
competencia de gestión de la identidad digital en estudiantes universitarios. |
Gustavo Antonio Huerta
Patraca |
2025 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Estrategia didáctica de gamificación para el
desarrollo de la competencia de seguridad digital en estudiantes
universitarios. |
María del Pilar Amador
Alarcón |
2025 |
Doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos |
Relación entre el uso de la tecnología en educadores
en formación y la integración de la competencia digital |
Diego René López Jacobo |